Conoce cuáles son las lesiones que más se repiten durante el sexo, según estudio
En los placeres sexuales, la emoción por descubrir y el disfrute de explorar de un momento erótico y pasional no están exentos de que ocurran accidentes en medio del movimiento. Es decir, una mala ubicación o una reacción del cuerpo pueden generar lesiones durante el sexo.
Para conocer más acerca de las lesiones que pueden ocurrir durante este momento, quédate hasta el final. Seguro que el resultado te sorprende.
Los datos en el estudio que no vas a creer
El sexo también puede ser una actividad de alto riesgo y así lo dejaron ver cerca de 1003 personas que participaron en una encuesta que realizó LoveHoney, una marca de origen británico dedicada a la venta de juguetes sexuales, regalos eróticos y lencería en la web.
Lo primero para esta encuesta era conocer cuáles eran las lesiones que sus clientes habían tenido durante el sexo. Se encontró que las mujeres son más propensas a sufrirlas, con un 47 %, frente a un 33 % en el caso de los hombres.
Lesiones frecuentes durante el sexo
Moretones o hematomas
Se posicionan en el primer lugar con un 33 % de coincidencia entre las personas encuestadas. El sexo duro, así como los azotes o los chupetones, son las principales causas de su aparición, pero pueden llegar a ser muy peligrosos por la retención de sangre.
Quemaduras de alfombra
Un dato curioso es que este tipo de accidentes son más comunes de lo que se cree, pues de hecho están en el segundo lugar, con un 31 % de casos. Suelen producirse por el intento de cambiar de lugar para tener sexo.
Infecciones urinarias
La ausencia de un preservativo, una mala higiene o un problema urinario previo también resulta en accidente. Más bien, debemos hablar de una enfermedad derivada.
Es la tercera lesión más común, con un 29 % registrado. Las mujeres pueden reducirlas orinando antes y después de la relación sexual, pues además son las que mayor probabilidad tienen de contraerlas.
Tirones musculares
Suelen producirse cuando se realizan movimientos de manera muy intensa o repentina; incluso, pueden aparecer cuando la relación sexual se realiza de manera prolongada. En la emoción del momento también se pueden generar calambres o situaciones más graves, como esguinces.
Desgarros vaginales
Se produce cuando el roce sexual se realiza de manera excesiva o bien cuando hay una penetración con demasiada fuerza. De hecho, se encontró que al menos el 18 % de las mujeres encuestadas lo había padecido en algún momento. Aquí lo más importante es que haya muy buena lubricación antes del ingreso e ir de menos a más en el despertar de la excitación.
Otros tipos de lesiones que se producen comúnmente durante el sexto tienen que ver con lesiones de espalda, reacciones alérgicas a productos que se usen (látex del condón, lubricantes), desgarros anales y hemorroides.
Otros datos importantes
El estudio también permitió ver que más de la mitad de las lesiones en el sexo se produjeron en el interior del dormitorio, mientras que las demás fueron en encuentros en otros lugares, como la regadera.
Por otro lado, es importante recordar que las posibilidades de tener lesiones durante el sexo pueden reducirse con una práctica moderada, que vaya de menos a más, a partir de la preparación del cuerpo y aplicando las medidas de protección que en el placer cuiden de los cuerpos, pues el disfrute resulta ser el fin más importante.