Después de que su hijo muere de cáncer, el padre crea un dispositivo para monitorear la enfermedad en los niños

Después de que su hijo muere de cáncer, el padre crea un dispositivo para monitorear la enfermedad en los niños

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 12 septiembre, 2022

El cáncer es una enfermedad que ocasiona la muerte de una gran cantidad de personas año tras año. Puede aparecer a cualquier edad.

Así mismo, al ser una patología invasiva, es fundamental monitorear constantemente el estado de los pacientes. Esto, debido a que solo así se pueden asignar los tratamientos pertinentes.

Tal como lo entendió un padre cuando tuvo que acompañar el día a día de su hijo que padecía cáncer y se interesó en crear un aporte para facilitar ese proceso. En este artículo te compartimos todos los detalles de su historia.



El momento en el que al bebé le diagnosticaron cáncer

Joel de Oliveira Junior, un ingeniero de 50 años, se alarmó del estado de salud de su hijo cuando comenzó a percibir que de manera frecuente tenía mucha fiebre. Debido a la recurrencia, pensó que se trataba de algo más complejo que un mero virus.

Su preocupación creció mucho más cuando un día palpó el estómago de su niño y se dio cuenta de que estaba más duro de lo normal. Debido a esa situación, acudió donde un especialista de inmediato para aclarar el diagnóstico.

Tras realizar una gran cantidad de exámenes detallados, el pediatra concluyó que el pequeño padecía un neuroblastoma que estaba situado encima del riñón. Es decir, se trataba del cáncer infantil más frecuente después de la leucemia.

Por lo tanto, la noticia fue muy dura para toda la familia. Sabían que se trataba de una enfermedad muy grave y, además, no tenían claro en qué etapa se encontraba el cáncer.

De esa manera, iniciaron muy pronto las sesiones de quimioterapia. No obstante, a pesar de todos los esfuerzos, el niño cerró sus ojos para siempre cuando cursaba el año 2013 y tenía tan solo 2 años de edad.

El invento del padre para ayudar a los niños con cáncer

A pesar del inmenso dolor que Joel sintió, no perdió el interés en ayudar a los otros pequeños que están batallando contra la misma enfermedad. A causa de ello, se basó en su experiencia para aportar una solución.

Se dio cuenta de que es muy difícil monitorear los signos vitales de los niños que padecen cáncer. Esto, debido a que es un proceso que se tiene que realizar varias veces y genera mucho desgaste.

No obstante, también siempre fue consciente de que es una tarea indispensable para saber cuándo actuar a tiempo. Con esos valores es que se puede detectar si el niño tiene alguna complicación que necesita ser atendida de inmediato.

Así es que se juntó con un experto en tecnología llamado Luckie Tech y, 6 años después de la partida del hijo, lograron crear un dispositivo que monitorea los signos vitales de los niños con cáncer.

Para usarlo, simplemente se tiene que acomodar el invento en el área de la axila de los pequeños. Así, los mecanismos incorporados se encargan de enviar los valores a una plataforma digital a la que tienen acceso los médicos y los padres.

De esa manera, los especialistas pueden detectar a tiempo los signos de alarma y brindar una atención mucho más ágil. Así mismo, es posible evitar que el panorama se agrave y los niños tengan que quedarse en UCI.

El padre y el niño con cáncer.


El panorama actual del invento

La primera versión creada es capaz de determinar la temperatura de los pacientes y la ubicación exacta en la que se encuentran. Esto, con el objetivo de que los doctores puedan localizarlos cada vez que sea necesario.

Además, según versiones de los creadores, es apta para que la usen los niños de todas las edades. Sin embargo, el dispositivo no está disponible todavía para el público general.

Primero tiene que superar un estudio clínico que se le debe realizar a 100 niños y 100 adultos. De igual manera, tiene que recibir la certificación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.

Solo así los expertos podrán percatarse de que el dispositivo no tiene ninguna irregularidad y merece estar en los hospitales para ayudar a la comunidad.

No obstante, los creadores están seguros de que todo saldrá bien y que es un invento que va a permitir que los niños con cáncer tengan una mejor atención. Así mismo, manifestaron que continuarán trabajando para que más adelante el dispositivo también pueda medir la oxigenación y la frecuencia cardíaca.

Te podría interesar...
Cáncer infantil: consejos y recomendaciones familiares
Tasier
Leerlo en Tasier
Cáncer infantil: consejos y recomendaciones familiares

El cáncer infantil es una enfermedad que puede tener un gran impacto, tanto en la vida del niño como en la familia. Te traemos consejos.