Daniela Romo le ganó la batalla al cáncer: "uno puede enojarse con el mundo, pero no dejar de creer"

Esta artista encontró la fuerza interior necesaria y pudo curarse del cáncer. Mira esto.
Daniela Romo le ganó la batalla al cáncer: "uno puede enojarse con el mundo, pero no dejar de creer"

Escrito por Support MContigo

Última actualización: 14 octubre, 2022

Es una realidad que pueden presentarse situaciones que ocasionan que las personas sientan que su vida se derrumbó por completo. Entre ellas, se encuentra el diagnóstico de una enfermedad compleja.

Pero es cierto que llenándose de esperanza y fuerza interior es posible hacerles frente a esos sucesos e incrementar las probabilidades de salir victorioso. Tal como lo demostró Daniela Romo, la celebridad que desarrolló un tipo de cáncer, pero pudo curarse.

En este artículo te compartimos todos los detalles de su historia. ¿Quieres conocerlos? Lee hasta el final para que no te pierdas ninguno.



La carrera de Daniela Romo

Teresita Persmanes Corona, conocida como Daniela Romo en el mundo de la fama, nació en México en el año 1959 y desde la infancia sintió un gusto importante por el teatro. Debido a esto, después de graduarse del colegio, entró a una entidad profesional a formarse en esa disciplina.

Fue así como desarrolló sus habilidades como actriz y comenzó a tener oportunidades en la televisión a partir del año 1978. Le permitieron ser parte del elenco de la producción Ardiente secreto.

Sin embargo, en esa misma época, descubrió que también contaba con el talento para desempeñarse como cantante. De ese modo, se animó a grabar varios discos. A raíz de esos hechos, se ganó el reconocimiento del público. Además, se convirtió en una de las estrellas latinoamericanas más relevantes de los 80 y los 90.

Desde ese instante en adelante, participó en múltiples proyectos ambiciosos. Entre ellos, hay que resaltar las interpretaciones que hizo de Yo no te pido la luna y Es nuestro amor. Su presencia en El manantial, Las vías del amor, Alborada, Mujeres asesinas y Triunfo del amor son memorables.

En el año 2011, cuando su auge aún seguía intacto, se realizó un chequeo médico y su vida cambió para siempre.

El momento en el que a la artista le diagnosticaron la enfermedad

Al mismo tiempo que Daniela Romo estaba enfocada en su carrera, comenzó a sentir ciertas molestias. Por ende, fue al médico y le realizaron una gran cantidad de exámenes detallados.

Después de analizar los resultados, le comunicaron que padecía cáncer de seno. De esa manera, en primera instancia, ella se sintió completamente pérdida.

No obstante, se llenó de valor y se prometió salir adelante. De acuerdo a esa situación, inició las quimioterapias muy pronto.

De igual modo, jamás se puso a pensar en que podía perder la vida. Sin embargo, se invadió de tristeza cuando amigas como Rocío Dúrcal, Rocío Jurado y Soraya fallecieron a causa de la enfermedad.

Pero, a su vez, utilizó esa situación para encontrar el coraje pertinente para seguir batallando, hacerse más fuerte que la enfermedad y rendirles un tributo a ellas. En vistas de ello, su persistencia le permitió curarse a mediados del año 2012.

Por consiguiente, pasó a ser reconocida como una figura de superación ejemplar. Además, creó un trabajo discográfico llamado Para soñar, con el cual expuso todo lo que sentía y conmemoró esa etapa tan significativa de su vida.

Daniela Romo.


Los mensajes que ha emitido la estrella

Tras ganar la batalla más importante de toda su vida, Daniela Romo se propuso ser una abanderada de la lucha contra el cáncer y llenar de motivación a las pacientes. Así, comunicó ante los medios de comunicación que en esos casos es normal enojarse con el mundo, pero no dejar de creer en sí mismo.

La buena actitud es imprescindible para evitar dejarse arrasar por la enfermedad. Adicional a esto, para despejar la mente y no caer en el peligro de imaginarse los peores escenarios.

Por otra parte, ha liderado muchas campañas, tales como Ten la valentía, Tócate, Pon el pecho y Mi lucha rosa. Después de haberlo vivido en carne propia, es consciente de que la detección temprana es vital para tener más probabilidades de cura.

Aparte, ha aseverado que aunque sabe que es difícil que la palabra “cáncer” no dé miedo, es crucial aceptarla y abrazarla. Esa es la fórmula ideal para convencerse de que el final puede ser el mejor.

Y, por último, se ha atrevido a raparse en múltiples ocasiones. Su objetivo es que las víctimas de esa enfermedad se convenzan de que es posible renacer.

La lucha de la actriz contra el cáncer.


  • Palacios-Espinosa, Ximena, & Zani, Bruna. (2014). Representaciones sociales del cáncer y de la quimioterapia en pacientes oncológicos. Diversitas: Perspectivas en Psicología10(2), 207-223. Retrieved September 27, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982014000200003&lng=en&tlng=es.
  • Rendón-Arango Luis Fernando, Llano-Rendón Simón, Garcés-Palacio Isabel C.. El cáncer de seno: conocimientos, actitudes y prácticas para la detección temprana en Amalfi, Antioquia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública  [Internet]. 2019  Dec [cited  2022  Sep  27] ;  37( 3 ): 5-14. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2019000300005&lng=en.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n3a02.